Páginas

lunes, 18 de noviembre de 2013

batido de aguacate

Hola a todos/as! 
Este fin de semana compré aguacates que me encantan! Y experimentando un poco, hice este batido que la verdad está muy bueno. Espero que os guste!

batido de aguacate anticándidas  
Ingredientes para 4 personas:

- 500 ml. de leche de soja
- Zumo de medio limón
- Pulpa de 1 aguacate
- Pizca de sal
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen

Este batido es muy refrescante, yo lo he tomado como entrante, como si fuese un gazpacho, pero también es ideal para merendar.
El procedimiento es muy sencillo, ponemos todos los ingredientes en una jarra y lo batimos con la batidora. No he necesitado colarlo porque ha quedado bastante bien.

Aqui os dejo un link con todas las propiedades del aguacate! es una pasada i encima está buenísimo.
http://www.ecoagricultor.com/2012/12/propiedades-nutricionales-del-aguacate/

Besitos!

Aitana



domingo, 3 de noviembre de 2013

2º Etapa: Eliminación

1 mes y una semana de dieta...
Por fin empiezo con los antifúngicos!
Bueno ha costado, pero ya he conseguido llegar hasta la segunda fase! Pensaba que me iba a costar más, pero aquí estoy! la verdad es que he notado grandes cambios en esta primera fase de la dieta.
Ésta consistía en limpiar el organismo y matar de hambre a las cándidas gracias a la dieta antifúngica. Pues bien, después de 5 semanas de dieta estricta, los resultados están siendo muy positivos de momento. En mi caso los síntomas que tenía eran sobretodo hinchazón abdominal, dolores en las articulaciones, dolores de cabeza diarios, depresión, irritabilidad, baja autoestima, y picor vaginal constante.
Antifúngico natural
Hacia tiempo que la enfermedad se había vuelto crónica y muchos de los síntomas ya no los detectaba, pero empecé a hacer la dieta y volvieron a brotar al instante, ahí me di cuenta que tenía que ponerme enseguida con la dieta y no dejarla, ser fuerte y aguantar.
Os enseño el primer antifúngico que me han recetado, empezaré por pequeñas dosis, hasta tomar tres píldoras diarias.

Estas són las fantásticas propiedades de este producto:

"Fórmula de amplio espectro con ácido caprílico y semillas de cítricos.
Reformulado para proporcionar una cantidad aún mayor de nutrientes, Nutrispore está diseñado para reforzar la defensa microbiana y el equilibrio intestinal.
Enriquecido con extractos de canela, tomillo, albahaca y orégano (hierbas y especias conocidas por sus propiedades nutritivas). Nutrispore también presenta un alto nivel de ácido caprílico, el ácido graso de cadena larga que se encuentra de forma natural en el coco.
Una fórmula muy completa diseñada para ayudar al organismo a purgarlo de componentes indeseados.
Características:
  • Nutrispore es una formula de gran potencia que contiene ácido caprílico, componentes herbales y nutrientes de apoyo para ayudar a reforzar el equilibrio microbiano en el intestino. Ha sido reformulado para proporcionar una variedad aún mejor de nutrientes seleccionados, y enriquecido con extractos de canela, tomillo, albahaca y orégano, hierbas y especies conocidas por sus propiedades nutricionales. También presenta un alto nivel de ácido caprílico, un ácido graso de cadena larga que se encuentra de manera natural en el coco. En definitiva es una fórmula muy completa diseñada para estimular al organismo a purgar componentes no deseados.
  • El ácido caprílico es un ácido graso que tiene un largo historial de uso para purgar componentes no deseados del intestino.
  • El aloe vera tiene un efecto tónico en las membranas mucosas de todo el organismo, incluyendo las del intestino, y puede ayudar a aliviar molestias gástricas.
  • Presenta hierbas, especias y nutrientes que poseen propiedades nutritivas que ayudan a reforzar el equilibrio de la microflora intestinal.
  • Contiene zinc para prestar refuerzo inmune al tracto gastrointestinal.
Ingredientes:
Cada comprimido proporciona
Ácido Caprílico (caprilato de magnesio)250 mg
Ajo20 mg
Canela (corteza)20 mg
Tomillo (hoja)12 mg
Albahaca (hoja)12 mg
Ácido Undecilénico10 mg
Extracto de Cúrcuma10 mg
Polvo de Cáscara de Nuez Negra10 mg
Remolacha (raíz)10 mg
Aloe Vera (hoja)5 mg
Extracto de Pomelo (semilla)10 mg
Trébol (yema de flor)10 mg
Orégano (hoja)5 mg
Zinc (picolinato)5 mg
Comprimido con: celulosa, dióxido de silicio, ácido esteárico, estearato de magnesio.
Modo de empleo: 1 comprimidos, 3 veces al día, o según indicación del dietista.
Presentación: Envase de 60 comprimidos." *

* Fuente:
http://www.casapia.com/midietetica/nutrispore-exspore-reformulado-nutri-west-60-capsulas-p-4368.html


Potaje de garbanzos

Hoy hemos comido potaje de garbanzos en casa. Ahora que estamos en otoño y que empieza a hacer más frío me apetecía un platito caliente.
Hace dos años que vivo sola y mi madre como todas las madres es una excelente cocinera. Cuando me independicé una de las primeras cosas que me regaló fue un cuaderno con sus recetas de toda la vida.

Ya sé que no tiene mucho misterio, pero el disfrute de hoy merece compartir una entrada en el blog para homenajear a los potajes de las madres que tanto nos gustan.

Para los cocidos de este tipo, como si es de judias o lentejas, se suele usar chorizo,  entonces es importante fijar-nos bien en los ingredientes porque al ser carnes preparadas la gran mayoría de embutidos y carnes preparadas tipo salchichas, butifarras, albóndigas, etc. suelen contener azúcares añadidos, o fécula de patata entre otras cosas que no podemos comer, sobretodo si los compramos en grandes superficies.
En el súper encontré una marca de chorizos ahumados que no contenían azucares, solo magro de cerdo, pimentón y sal. Pero de todas formas cada vez me fio menos, y procuro comprar todo este tipo de alimentos en tiendas de confianza donde elaboran ellos los productos y les pido que no me pongan azúcar ni nada prohibido. Porque de vez en cuando apetecen unas salchichas o hamburguesas y cada vez es más difícil encontrar carnes limpias.
Aunque lo mejor de todo es comprar la carne en tiendas de alimentos ecológicos. En general todos los alimentos son más sabrosos y sanos.
Gracias a esta dieta te das cuenta de cuántas cosas ingerimos sin conocimiento.

Potaje de garbanzos
Ingredientes:
- 5 tomates maduros rayados
- 2 dientes de ajo rayados
- 1 cebolla rayada
- 3 zanahorias
- 250g de garbanzos (puestos en remojo la noche anterior)
- 1/2 pimiento rojo
- 2 hojas de laurel
- Pimentón picante
- Pimienta blanca
- Aceite de oliva virgen

Primero rayaremos los ajos, el tomate y la cebolla. Trocemos las zanahorias y el pimiento y lo ponemos todo a sofreir en una cazuela preferiblemente de barro con un chorrito de aceite de oliva. Mientras se va haciendo, sazonamos un poco y añadimos las hojas de laurel, una pizca de pimienta blanca y una pizca pimentón picante. No hay que abusar de estas dos especias. Sólo para dar sabor.
A los 10 minutos aproximadamente añadimos los garbanzos y un vaso agua mineral embotellada.
Y solo hay que dejarlo cocer hasta que los garbanzos y las verduras estén listas.
También podemos hacer esta receta con garbanzos ya cocidos que venden en botes pero estos llevan añadidos acidulantes para modificar las acidez. Mejor usar cositas naturales, no es necesaria la química, verdad?

Espero que os guste y a disfrutar!






miércoles, 30 de octubre de 2013

Croquetas de pollo

Hola a todoos/as!
Estoy muy contenta con el resultado de este plato. He cogido la receta de las croquetas de la mama y he ido substituyendo los ingredientes prohibidos. Y tengo que reconocer que el resultado ha sido sorprendente. Incluso podría decir que me gustan más estas croquetas que las tradicionales :P Con estas cantidades tendréis para unas 15 croquetas aproximadamente.

croquetas de pollo caseras
Ingredientes:

Relleno
  • 2 pechugas de pollo o carne de  cocido
Bechamel de leche de soja y avena
  •  400ml. leche de avena
  •  200ml. leche de soja
  • 2 cucharadas soperas de aceite oliva virgen 
  • 1 cucharada sopera de harina de trigo sarraceno
  • Pizca de nuez moscada 
  • Pizca de pimienta negra
  • Pizca de sal
  • 1/2 cebolla 
  • 2 tomates pequeños
Rebozado
  • 2 huevos 
  • 1 paquete de almendra molida
Para el relleno yo lo que hice primero fue un caldo de pollo con dos pechugas. Se apartan las pechugas y se pica la carne en la picadora. Se pueden añadir otras carnes, eso ya va gustos. 
Mientras hacemos la picada podemos ir haciendo la bechamel. En un cazo ponemos a hervir la leche de soja y la de avena, añadimos un poco de sal, nuez moscada, pimiento negra. Por otro lado mezclamos en un vasito las cucharadas de aceite y el trigo sarraceno y mientras hierve la leche se lo vamos añadiendo. Cocemos hasta que la bechamel vaya espesando.
Por otro lado en una sartén sofreimos durante un par de minutos los tomates previamente rayados con la cebolla picada. Cuando la bechamel i el tomate estén a punto lo mezclamos en una jarra y le damos un toque de batidora para triturar bien todos los ingredientes de la bechamel.
Mezclamos el relleno con la bechamel i o dejamos enfriar, se puede dejar un día en la nevera, para que la bechamel cuaje un poco, así nos será más fácil amasar las croquetas y darles forma.
Una vez que la masa de croquetas ya esta en su punto podemos pasar a rebozar. Primero con el huevo y luego la almendra, solo nos queda freir.

Mirad que buena pinta tienen, provad de hacerlas, os sorprenderá el buen gusto que tienen.
Seguro que más de una repite!

Besos!

Aitana


martes, 29 de octubre de 2013

Ensalada con espárragos trigueros y gambas


Este fin de semana salimos a cenar, y como ya sabéis es complicado encontrar platos que estén libres de alimentos prohibidos para nosotros, por eso yo siempre voy directa a las ensaladas. Y como me gustó muchísimo os paso la receta que és facilísima!
Una mezcla de sabores que nos aporta gran cantidad de nutrientes. Este plato es interesante porque los espárragos al contener mucha fibra resultan ser muy sanciantes. Por otro lado las gambas poseen un alto contenido en yodo, muy beneficioso para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo.
Ingredientes:
  • Hojas de lechuga
  • 1 tomate para ensalada
  • 5 o 6 gambas rojas peladas
  • 6 o 7 espárragos trigueros
  • 1 diente de ajo
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen
Ponemos en una plancha las gambas y los espárragos previamente sazonados.
Y mientras se van haciendo, preparamos el resto de ingredientes. Lavamos las hojas de lechuga, yo acostumbro a comprar la de hojas de roble ya que és muy gustosa. 
Partimos el tomate a nuestro gusto. 
Una vez hechas las gambas y los espárragos, servimos todo en un plato.
Haremos una vinagreta, con el aceite, perejil y el ajo picado con la que después aliñaremos la ensalada. 

Y listo!




domingo, 27 de octubre de 2013

GUACAMOLE!!!

Esta sencilla salsa mexicana, és facilisima de preparar y va super bien para acompañar con carnes, ensaladas, arroz, o lo que se te ocurra!
El aguacate es una fuente natural de proteinas, tiene muchas vitaminas i minerales beneficiosos para nuestra salud.
guacamole casero

Ingrdientes:

- 1 o 2 aguacates maduros
- Zumo de medio limón
- Trocitos de tomate picado (cantidad al gusto)
- Trocitos de cebolla picada (cantidad al gusto)
- Una pizca de sal

Perparación:

Extraemos la pulpa del aguacate y la ponemos en un bol, podemos triturarlo a mano o con la batidora. Con la batidora quedará mejor pero a mano si no tienes prisa, también queda bien.Se pican el tomate y la cebolla y se añaden al aguacate. Añadir el zumo del limón i la sal.
Mezclar todo bien y listo!!!

Está riquísimo! También puedes untarlo en las tostadas de arroz a modo de paté.

Saludos!

Aitana

jueves, 24 de octubre de 2013

Hace dos años que padezco candidiasis crónica, ningún medicamento que me recetaban médicos de cabecera, ginecólogos/as, etc me hacia efecto. Aliviaba mis síntomas unos días, pero luego volvían a reaparecer los picores.

Desesperada porque ningún médico conseguía ayudarme, empecé a buscar por la red información, con la sorpresa de ver, que mi problema no era un caso extraño como me habían hecho pensar los médicos.
Hay muchas mujeres que padecen este problema de salud y me parece francamente indignante que no se reconozca esta enfermedad, y que nos tengamos que sentir tan desamparadas.

He probado mil trucos y ninguno me ha funcionado, hasta que investigando encontré a la nutricionista ortomolecular Cala Cervera, fui a su consulta y empecé a hacer la dieta antifúngica que muchas conocéis, pero no pude aguantar más de tres semanas y consecuentemente, las cándidas volvieron a campar a sus anchas.

Ahora he vuelto a empezar la dieta y paralelamente iré escribiendo en el blog para compartir exeperiencias, recetas, y todo lo que se me ocurra. Este blog será un espacio donde meditar sobre el proceso de curación y un lugar donde intercambiar con quien quiera seguir conmigo la lucha contra las cándidas!

GOODBYE CANDIDAS!